RECUPERACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO (PRIMER TRIMESTRE)

PENDIENTES DE LATÍN DE 1º DE BACHILLERATO


Tenéis que hacer una de las cuatro tareas que están en CREA, el repositorio de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Unidades 1 y 2 de Latín 1 º de Bachillerato ( Roma en Hispania, De Roma para el mundo, Los pueblos del sur y Caminos de Roma en Hispania) y entregarla por email a mramrod962@g.educaand.es. Además tenéis que hacer un examen de contenidos de las unidades 1 y 2 antes mencionadas que constará de un texto en latín de unas cuatro líneas (se dará el vocabulario en la fotocopia del examen) y el análisis sintáctico de una oración del texto (el texto estará sacado de las unidades 1 y 2 antes mencionadas) y unas preguntas de las siguientes ( algunas preguntas estarán formuladas del tipo test o de relación e identificación)


PREGUNTAS DEL EXAMEN DEL TRIMESTRE 1º DE PENDIENTES DE LATÍN (1º BACH)


1.- ¿Qué es el indoeuropeo y qué relación tiene con el latín?

2.- ¿Cuáles son las lenguas romances? Cita algunas de ellas.

3.- Explica estas características de la religión romana: politeísmo, antropomorfismo de los dioses, influencia de la religión griega.

4.- Explica cómo era el culto al emperador en Roma.

5.- Explica cómo eran los cultos orientales en Roma.

6.- Explica las siguientes ceremonias romanas para dar culto a los dioses: plegaria, ofrenda, sacrificio, purificación.

7.- ¿Qué eran las Lupercalia y qué se hacía en ellas?

8.- ¿Cuáles eran los dioses domésticos a los que se rendía culto privado en Roma?

9.- Explica las diferencias entre estos tipos de sacerdotes romanos: pontífices, flámines, vestales, augures, arúspices.

10.- ¿Qué se cuenta en la Eneida?

11.- Explica la leyenda de la fundación de Roma.

12.- ¿Quién fue el último rey de Roma y por qué dejó de ser rey?

13.- ¿Qué funciones tenían los cónsules y el senado en la república romana?

14.- ¿Qué fue la Liga Latina y por qué Roma se benefició de ella?

15.- ¿Qué fueron las guerras púnicas?

16.- ¿Qué edificios públicos había en el foro romano y para qué servían?

17.- ¿Qué diferencias había entre una domus, una insula y una villa en Roma¿

18.- ¿Qué funciones tenían estas dependencias de una domus romana: atrium, impluvium, tablinum, cubiculum, triclinium?

Comentarios

Entradas populares de este blog