TEMA 24.- La Oratoria I. CARACTERÍSTICAS: ▪ Definición: la oratoria es el arte de la persuasión mediante la palabra . ▪ La oratoria debe desarrollarse en un marco democrático, donde haya libertad de expresión e independencia del poder judicial; estas condiciones se dieron solo en la época republicana , cuyo sistema político se basó en la consulta popular (los candidatos necesitan convencer al pueblo para que los vote), lo que proporciona a la oratoria las condiciones propicias para su desarrollo; con la llegada del Imperio se imponen nuevas formas de gobierno basadas en el poder personal, y la oratoria, falta del ambiente de libertad que necesita, decae y deja de estar en el foro y en los tribunales para refugiarse en las escuelas, transformándose en un puro ejercicio de retórica. ▪ La oratoria comienza a practicarse en época muy temprana; el primer discurso del que tenemos constancia es el pronunciado por Apio Claudio el Ciego (dictador en el...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEMA 23.- LA POESÍA LIRICA I. CARACTERÍSTICAS: ▪ Etimológicamente es una “poesía para ser cantada al son de una lira”; pero esto fue en Grecia, pues en Roma nunca fue cantada, ni tan siquiera recitada. Lo que sí tiene en Roma son otras tres características que ya tenía en Grecia: a) Su carácter subjetivo (el poeta vierte sus experiencias, el mundo interior del poeta es el objetivo de la obra literaria, el tema literario deja de ser algo objetivo para convertirse en una confesión dolorida de desencanto, aunque esta confesión pueda ser a veces fingida). Se diferencia de la lírica moderna en que estaba íntimamente vinculada a la realidad social y política, a la acción concreta del individuo dentro de la sociedad. b) El uso abundante del mito como tema. c) El empleo de una gran variedad de metros y estrofas (especialmente los metros líricos o eolios, basados generalmente en el número de sílabas). ▪ Las composiciones suelen ser breves. ▪ La poesía l...