TEMA 9.- LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES DE LUGAR En latín los complementos circunstanciales de lugar expresan el lugar en donde , el lugar a donde , el lugar de donde y el lugar por donde . Veamos cómo se expresan estas circunstancias en latín EL LUGAR EN DONDE Tipo de nombre Su CCL en donde (ubi?) Comunes y propios de lugar mayor (isla grande, región,país, continente) Con una preposición que indique posición y un verbo que no sea de movimiento; por ej. -in/ sub/ super/ prae + ablativo (in agro sum “estoy en el campo”, in Europa “en Europa”, sub arbore “debajo del árbol”, super mensa “sobre la mesa”, prae oculis “delante de los ojos” - trans/ ultra/ post/ ante/ apud/ supra/ infra/intra/ extra/ inter + acusativo : trans flumen “al otro lado del río”, ultra mare “más alla del mar”, post portam “detrás de la puerta”, apud viam “junto al camino”, supra libros “encima de los libros”, infra ...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEMA 8.- LOS ADJETIVOS Y LA CONCORDANCIA LOS ADJETIVOS DE LA PRIMERA CLASE En latín hay dos tipos de adjetivos : los de la primera clase y los de la segunda clase . Los de la PRIMERA CLASE se declinan por la primera y segunda declinación , mientras que los de la segunda clase se declinan todos por la tercera. Vamos a estudiar ahora los adjetivos de la primera clase. Estos adjetivos también se llaman adjetivos de tres terminaciones porque siempre en el enunciado nos dan tres formas (y no dos como en los sustantivos): la primera forma es la del nominativo singular masculino y se declina por la segunda declinación; la segunda forma es la del nominativo singular femenino y se declina por la primera declinación, y la tercera forma es la del nominativo singular neutro y se declina por la segunda declinación; también se les conoce como adjetivos del tipo 2-1-2 , atendiendo a la declinación que sigue cada género, y como adjetivos del tipo –us –a –um o bien –er –a –um , ...